lunes, 28 de julio de 2014

Título de subcampeones para el UCVRFC en el Campeonato Venezolano de Rugby

El traslado de los jugadores del Club de Rugby de la UCV (UCVRFC) empezó el jueves, cuando gran parte del equipo emprendió su viaje a la ciudad de Mérida, donde se disputarían su primera final por el Campeonato Venezolano de Clubes de Rugby contra los actuales campeones, Caballeros de Mérida.
El partido, pautado para el sábado a las 3:00 p. m. se llevaría a cabo en La Hechicera, escenario repetido en varias finales de este campeonato.

Los integrantes del equipo capitalino se preparaban desde tempranas horas para el encuentro. Con el peso de portar el tricolor y las ansias de lograr la victoria llegaron al campo de juego, donde se enfrentarían a sus potentes adversarios.

El clima en la ciudad de Mérida no era distinto al habitual: cielo nublado y temperatura por debajo de los 25° C. Una ligera amenaza de lluvia advertía a la fanaticada que acudía al estadio para el encuentro. La barra merideña prorrumpía en gritos aún antes de empezar el partido, mientras que familiares y amigos de los ucvistas se acomodaban en sus puestos mientras alentaban a sus jugadores.

A las 3:10 p. m. el árbitro designado para la final, Jean Franco Pirela, deja sonar su pito, indicándole a Pablo Barboza, jugador de los Caballeros de Mérida encargado del kick off, que debía poner el balón en juego. Así lo hace, y el balón cae en las 22 de la UCV. Los Caballeros llegan para chocar contra la defensa de la UCV, estos últimos cometen una infracción en el minuto 3. La primera oportunidad de anotación es para los merideños, quienes optan por patear a los palos trás el penal a su favor. José Carlos Rodríguez es el encargado de cobrar. Acierta. Los primeros puntos son sumados, en el encuentro por el campeonato. 3-0 la puntuación.

Cercanos al minuto 8, el UCVRFC llega a las 5 de Mérida. Eduardo Hernández tiene el balón entre sus brazos. El maul conformado por los forwards de la UCV lo empujan contra los defensores de caballeros. Los jugadores caen unos sobre otros. No se divisa si el balón logró tocar el suelo. El árbitro pide que se despeje la zona, y aunque parecía que Hernández hubiese logrado el try, Pirela indica lo contrario.

Transcurren los minutos en el partido sin que ningún equipo logre concretar anotaciones. En el 27' el balón se está jugando en las 22 de la UCV, cuyos integrantes mantienen el balón, pero el conjunto merideño lo roba y rápidamente lo abre por la banda izquierda hasta que llega a las manos de Daniel Albornoz, quien se escapa y logra el primer try para su equipo -y del encuentro-. La barra enloquece. Se suman 5 puntos a los ya 3 logrados por el conjunto local. José Carlos Rodríguez cobra la conversión, y la logra. Los Caballeros se posicionan con 10 puntos sobre la UCV, quien hasta entonces no ha sumado al score.

30'37” La UCV patea el balón, Caballeros lo ataja en la mitad de la cancha. El balón es abracado por Carlos Barboza, quien, desde las 22, se escapa y anota el segundo try de su equipo. En esta oportunidad, el pateador designado de los Caballeros, Rodríguez, falla la patada. El marcador incrementa hasta llegar a los 15 puntos a favor de Mérida.

En el minuto 37 hay un lineout a favor de la UCV cerca de las 5 le da una oportunidad al conjunto de anotar. El balón termina en las manos de Javier Pérez. El jugador es apoyado por el pack de forwards hasta llevarlo a la línea del in goal, donde logra posicionar con firmeza el balón y marcar los primeros 5 puntos en el marcador del UCVRFC, cuyas esperanzas se avivan junto a la emoción que se desborda entre sus aficionados. José Daniel Castillo tiene la oportunidad, en nombre de su equipo, de sumar dos puntos más a los 5 por el try, pero falla la patada de conversión. El marcador de la final por el campeonato es de 15-5, a favor de Caballeros de Mérida.

A las 3:49 p. m. es Pirela quien detiene los gritos de la fanaticada y la carrera de los jugadores, cuando pita indicando el final del primer tiempo, con un marcador 15-5.

Antes del segundo tiempo, se realizan los primeros cambios por parte de ambos equipos. Los Caballeros de Mérida sacan de la cancha a Carlos Ancheta, José Albornoz y Flavio Briceño, quienes son sustituidos por Juan Pereira, Daniel Marcano y Luis Pino, respectivamente. Asimismo, el UCVRFC cambia a Gianny Rodríguez por Bernardo García y a Erick Rodríguez por Alfredo Carías.

A las 4:02 p. m. Pirela pita, indicando así el inicio del segundo tiempo. Carlos Caraza, de la UCV, patea el balón en esta oportunidad.

46'15” y Almar Márquez, de los Caballeros, es reemplazado en el partido por Sergio Pulido. El marcador sigue 15-5 en la final del campeonato.

En el minuto 49, un tackleador del conjunto merideño entra de lado en un maul, el árbitro pita el penal. La UCV no desaprovecha la oportunidad y escoge patear a los palos. José Daniel Castillo cobra la patada y la acierta, sumando 3 puntos al marcador de su equipo. Ahora 15-8 son los puntos acumulados en este partido. Incrementa la intensidad.

Joel Uzcátegui, del conjunto capitalino, es sustituido en el campo de juego por Reinaldo Ruiz, en el minuto 50.

Tan sólo dos minutos de juego transcurren, tras el último cambio, cuando Wilmer Briceño, del conjunto merideño, sufre una caída que lesiona su pierna, así que Daniel Ancheta entra como su reemplazo.

El partido continúa y las jugadas que llevan a cabo ambos equipos no logran ser concretadas. En el minuto 55 Junior García entra por Marcos Carrillo, de la UCV. En ese mismo minuto hay un penal a favor de los Caballeros de Mérida. El equipo decide intentar acertar pateando a los palos. Sergio Pulido cobra la patada y la acierta, sumando 3 puntos. El marcador sigue a favor de los merideños: 18-8.

59'10. Más cambios por parte del UCVRFC. Sebastián González entra para reemplazar a su compañero José Daniel Castillo.

Culminando el minuto 61 de la final del campeonato, el ucvista Junior García se logra escapar con el balón. Corre desde la mitad de la cancha hasta las 22, ya a menos de 15 metros de la línea de anotación se percata que un integrante de los Caballeros lo va a tacklear, así que pasa el balón a Javier Pérez, quien lo apoya desde el lado izquierdo de la cancha, este lo toma y logra concretar el try. La emoción se desborda entre fanáticos y jugadores. Se acerca el UCVRFC al marcador de Caballeros. 18-13. García se encarga de cobrar la conversión, pero la falla.

La lluvia empieza a caer en La Hechicera. El campo se humedece y se agrega una cuota extra de dificultad al partido.

En el minuto 70 una tarjeta amarilla, por actitud inapropiada dentro del campo, sacan del partido a Reinaldo Ruiz, de la UCV, y a un jugador de Caballeros de Mérida.

Minutos después de esta sanción, los merideños logran concretar un try más, tras escaparse desde algo menos de la mitad de la cancha . La conversión, a su vez, es lograda. Logran despegarse con ventaja en el marcador, ahora 25-13. Los gritos de la barra de Caballeros son más fuerte que el sonido de la lluvia que sigue cayendo en La Hechicera.

En el minuto 79 los jugadores de la UCV han logrado ganar terreno y juegan dentro de las 22 de Mérida. Los jugadores toman el balón y tratan de avanzar pero chocan con la defensa de los merideños, hasta que Bernardo García logra estabilizarse con el balón y lo abre hasta Luis Zamora, quien lo posiciona detrás de la línea. El try de la UCV se acompaña con gritos animosos y aún esperanzados. Junior García se encarga de cobrar la patada... la anota. Marcador: 25-20.

Pareciese haber una esperanza durante lo que sería la última jugada del partido, pero el balón sale y Jean Franco Pirela pita el final del encuentro.

Los Caballeros de Mérida se coronan campeones, una vez más. El Club de Rugby de la UCV logra el subcampeonato de la temporada, el primero en su historia.

Aunque el UCVRFC no logra alcanzar el campeonato, deja todo en la cancha, sabiendo que las oportunidades para alcanzar el campeonato están cada vez más cerca y certificando que el juego más importante y valioso es aquel que se juega con alma y corazón.

Síntesis



UCV: Jhean Carlo Varela, Ángel Dejesús, Luis Zabala©, Fabián Bata, Gianny Rodríguez, Joel Uzcátegui, Eduardo Hernández, Luis Zamora, Erick Rodríguez, Carlos Caraza, Marcos Carrillo, Harry Ramos, René Monasterios, Javier Pérez, José Daniel Castillo.
Suplentes: Reinaldo Ruiz, Bernardo García, Daniel Maulini, Junior García, Alfredo Carías, Sebastián González, Ezequiel Testamarck, Álvaro Díaz.
Cambios. 2T: 0 min. Bernardo García por Gianny Rodríguez; Alfredo Carías por Erick Rodríguez. 10 min. Reinaldo Ruiz por Joel Uzcátegui. 15 min. Junior García por Marcos Carrillo. 19 min. Sebastián González por José Daniel Castillo.



Caballeros: Alexander Flores, Wilmer Briceño, Carlos Ancheta, Jonatan González, Daniel Albornoz, Pedro Rivas, Diego Ortiz, José Albornoz, Gabriel Parales, Pablo Barboza, José Carlos Rodríguez, Almar Márquez, Carlos Barboza, Flavio Briceño, Manuel Rosales.
Suplentes: Daniel Marcano, Juan Pereira, Luis Pino, Sergio Pulido, Daniel Ancheta, Andrés Gutiérrez
Cambios: 2T: Juan Pereira por Carlos Ancheta; Daniel Marcano por José Albornoz; Luis Pino por Flavio Briceño. 6 min. Sergio Pulido por Almar Márquez. 12 min. Daniel Ancheta por Wilmer Bricñeo.
Puntos en el primer tiempo: 3 min. Penal de José Carlos Rodríguez. 27 min; Try de Daniel Albornoz convertido por José Carlos Rodríguez; 30 min. Try de Carlos Barboza (Caballeros); 37 min. Try de Javier Pérez (UCV).
Puntos en el segundo tiempo: 9 min. Penal de José Daniel Castillo (UCV); 15 min. Penal de Sergio Pulido (Caballeros); 21 min. Try de Javier Pérez. 35 min. Try con conversión de Caballeros; 39 min. Try de Luis Zamora convertido por Junior García (UCV). 
                      
              Tries     Con     Pen
UCV             3        1       1
Caballeros      3        2       2

Árbitro: Jean Franco Pirela
Directores Técnicos: Fernando Moscarda (Caballeros de Mérida); Raul D’Marco (UCV)
Estadio: La Hechicera, Mérida

Fernando Moscarda, DT de Caballeros de Mérida
Raúl D'Marco, DT del UCVRFC
UCVRFC, subcampeones de la liga nacional, temporada 2013-2014


Alexandra Perdomo

 Departamento de Prensa
Club de Rugby de la UCV (UCVRFC)
@RugbyUCV / Instagram: rugbyucv

miércoles, 23 de julio de 2014

UCVRFC vs. Caballeros de Mérida, por la final del campeonato

Este sábado, 26 de julio, el Club de Rugby de la UCV (UCVRFC) se enfrentará a los Caballeros de Mérida, por la final del Campeonato Venezolano de Clubes de Rugby, temporada 2013-2014. 

El encuentro más esperado de la temporada se llevará a cabo en La Hechicera, en el estado Mérida, a las 3:00 p. m. 

El partido será narrado por @RugbyUCV. Sigue el partido y apoya a tu equipo. 

Diseño de Gianny Rodríguez

lunes, 21 de julio de 2014

UCVRFC logra su primer pase a la final, al vencer a Proyecto Alcatraz

La Hacienda Santa Teresa, ubicada en La Victoria, estado Aragua, fue el escenario para el encuentro del partido UCV vs. Alcatraz, este sábado 19 de julio, en la semifinal del Campeonato Venezolano de Clubes de Rugby.

El Club de Rugby de la UCV (UCVRFC) y Proyecto Alcatraz se disputaban el lugar en la final del torneo. La adrenalina colmaba a jugadores y espectadores por igual. Ninguno de los dos equipos ha llegado a una final de esta competición.

22°C era la temperatura en la Hacienda Santa Teresa, pero el sol no se ocultaba y la humedad relativa se posicionaba a 29°C, cerca de las 3 de la tarde. El conjunto capitalino llegó al estadio en horas del mediodía. Su rival estaba en casa.

Los Directores Técnicos, Marisell Méndez (Alcatraz) y Raúl D’Marco (UCVRFC) envían a sus jugadores a calentar. Llega el árbitro del encuentro, Nyssen Castillo, desde Cabimas, estado Zulia.


A las 3:03 p. m., con el pitazo de Castillo, da inicio el encuentro de la semifinal. Los jugadores del UCVRFC están, desde la mirada de las tribunas, del lado izquierdo del campo. La patada de Ramón Ruiz, de Alcatraz, da comienzo a la titánica batalla por adueñarse del balón y anotar.

Proyecto Alcatraz no pierde el tiempo y se esfuerza por demostrar que están listos para vencer. Tras varios choques contra la defensa del UCVRFC, Alcatraz logra acercarse a la línea de anotación, hasta que llega el balón a Luis Sulbarán, quien lo posiciona en el in goal, a tan sólo 3 minutos de haber iniciado el partido. La barra se desborda a gritos cuando su equipo marca el primer try del encuentro. Ramón Ruiz es el encargado de cobrar la conversión, casi desde el centro de los palos, pero la falla. Se estrena el marcador con 5 puntos a favor de Alcatraz.

Transcurren casi 10 minutos desde la primera anotación, Proyecto Alcatraz demuestra dominio del balón, pero la UCV no le permite concretar anotaciones. En el minuto 20 se concede un tiempo para hidratación. El sol se hace sentir en la Hacienda Santa Teresa. Además de hidratarse, ambos equipos aprovechan el breve espacio de tiempo para intercambiar impresiones, asegurar jugadas y proponer estrategias.

3:31 p. m., vuelve a pitar Castillo. Se reanuda el partido. Una jugada asertiva de Alcatraz, en el minuto 21, los lleva a la línea de 5 metros de la UCV. Allí se ejecutan repetidos scrums, mauls y rucks. Pasan 2 minutos, hay scrum a favor de la UCV y Alcatraz logra girarlo, el árbitro pita. Tras el scrum, ahora a favor de los aragüeños, se forma un maul que empuja a Daniel López y cae, manteniendo asido el balón fuertemente, sobre la línea de anotación. Ruiz tampoco logra acertar esta conversión. Alcatraz marca una ligera ventaja, poniendo el marcador 10 por 0, sobre el UCVRFC.

El conjunto aragüeño sigue demostrando posesión del balón, pero la UCV no le permite, hasta entonces, pasar de las 22. Los portadores del tricolor sacan de juego el balón. Tras el line out, Alcatraz mantiene la pelota, se abre hasta el extremo izquierdo, donde se encuentra Brian Bracamonte, quien, con agilidad y destreza, corre hasta pasar el final de la cancha, logrando el tercer try de su equipo en el minuto 28. La fanaticada enloquece con esta tercera anotación consecutiva. Los gritos de apoyo son para Francisco Alvarado, quien cobra la conversión pero también la falla. Ahora son 15 los puntos que tiene Alcatraz sobre los ucvistas.

El UCVRFC entiende que necesita anotar, así que, decididos a cumplir el cometido, van tras el balón. El conjunto capitalino juega en las 22 de Alcatraz, el balón se abre por la línea de un lado a otro. Llega al extremo derecho de la cancha y se queda ahí para entrar a la línea de 5 metros. Los aragüeños se preocupan por la cercanía, cometen una infracción. Una salida rápida en el minuto 33 le da la oportunidad a Luis Zamora de anotar el primer try de su equipo. Se aviva la esperanza para la UCV y sus aficionados. Los gritos de alegría se dejan escuchar en la hacienda. Carlos Caraza es el encargado de cobrar la  conversión, pero falla desde la esquina derecha del campo. El UCVRFC suma sus primeros 5 puntos al marcador.

Unos ucvistas esperanzados juegan a adueñarse del balón y unos aragüeños aún con ventaja intentan no cederlo. En el 37’ sale Jesús Gallardo, de Proyecto Alcatraz, y es sustituido en la cancha por Eroy Silva. Transcurren 3 minutos de jugadas, por parte de ambos equipos, que no logran concretarse ni sumar puntos a ningún marcador. Llega el pitazo que indica el final del primer tiempo.

Ambos equipos se ocultan del sol que baña la Hacienda Santa Teresa, para discutir las estrategias a emplear en este segundo tiempo. El UCVRFC necesita dominar más el balón; Alcatraz requiere potenciar su defensa y no dejar pasar al contrario.

Los aficionados se cubren como pueden del sol, pero nadie se mueve de las gradas. 3:55 p. m., se escucha el pitazo de Castillo, dando inicio al segundo tiempo del encuentro por el pase a la final, con la patada de Carlos Caraza. Para el inicio de este tiempo se generó el primer cambio de la UCV, cuando Sebastián González es reemplazado por Javier Pérez.

Transcurren 7 minutos del segundo tiempo, en la cancha el UCVRFC empieza a dominar el balón, pero Alcatraz sabe aprovechar algunas jugadas y lo roba en varias ocasiones. El árbitro señala un scrum a favor de la UCV antes de la mitad de la cancha, entonces se gestiona el segundo cambio de los ucvistas: Gianny Rodríguez entra como forward por Fabián Bata. Formación tras formación, el pack de forwards aprovecha la ocasión, y contundentes entran al área de las 22. Unos mauls potentes y resistentes siguen empujando al conjunto tricolor hacía su objetivo. El último maul se efectúa en las 5, se convierte en ruck, entonces Erick Rodríguez, medio scrum de la UCV, ataca la base, y aunque es tackleado por dos contrincantes, logra posar el balón tras la línea del in goal. A pesar de que Carlos Caraza no logra convertir la patada, el UCVRFC se acerca peligrosamente en el marcador, sumando ya 10 puntos ante los 15 de Alcatraz.

El ánimo de la barra ucvista desborda las gradas. Los aficionados aragüeños tampoco se dejan amedrentar y alientan a su equipo con gran ahínco.

52’ Por el conjunto capitalino se efectúa un cambio más. Reinaldo Ruiz entra al juego para sustituir a Eduardo Hernández. Está planificado otro cambio dentro de dos minutos, pero por herida de sangre Mario Herrera se ve obligado a salir del campo; inmediatamente es reemplazado por Álvaro Díaz. Sobre el minuto 57 se hace el otro cambio del UCVRFC: Daniel Maulini por Bernardo García.

Las jugadas se efectúan cerca de las 22 de Alcatraz. En una oportunidad el conjunto aragüeño se acerca sorpresivamente a las 22 de la UCV, pero la defensa detiene su marcha. Los portadores del tricolor empujan una vez más a su equipo, llevándolos a 10 metros de la línea de anotación. En el minuto 68 el árbitro pita un scrum a favor de los ucvistas dentro de las 5. El UCVRFC domina el scrum, Alcatraz no logra girarlo. Erick Rodríguez saca el balón y se genera una embestida, el ruck es formado. El medio scrum pide un pick and go a sus forwardsEs cuando Jhean Varela toma la pelota y su capitán, Luis Zabala, lo sujeta para apoyarle, ambos  chocan a los contrincantes que se le fueron encima para intentar detenerles; así, Varela logra caer sobre el balón en la línea del in goal. Se anota el sexto try del encuentro, el tercero para la UCV. Se empata el partido. Los gritos de la fanaticada son ensordecedores. La patada podría suponer el desempate. Es José Daniel Castillo quien cobrará. Se alinea casi en el centro de los palos. Se prepara a patear y logra convertir. El UCVRFC remonta el marcador a 10 minutos de terminar el encuentro por el pase a la final: 17-15.

70’ Dos cambios más del conjunto capitalino: Erick Rodríguez y José Daniel Castillo salen del campo de juego, y son sustituidos por Alfredo Carías y Andrés López, respectivamente.

Aún queda partido y Proyecto Alcatraz corre con total decisión hacia la línea de anotación. Pero sus jugadores son tackleados por los ucvistas. En el 74’ el conjunto aragüeño comete una infracción. La UCV opta por patear a los palos. Una oportunidad para ampliar el marcador. La patada la cobra Carlos Caraza, pero la precisión no se logra, el balón se desvía hacia el lado izquierdo de los palos.

Alcatraz logra adentrarse en las 22 de su oponente, a menos de 3 minutos de finalizar el partido. Abriendo el balón por la banda derecha llegan a las 5. La presión que se siente en la Hacienda Santa Teresa se asemeja a la intensidad del sol. Los espectadores se levantan de sus asientos y siguen fijamente la jugada. Algunos aficionados del conjunto aragüeño corren al lado de los jugadores de su equipo para ver si logran concretar el try. De un ruck sale un balón que choca contra Javier Pérez, este lo toma y lo patea para despejar, derrumbando la posibilidad del try para Proyecto Alcatraz. Javier Pérez, de la UCV, corre tras el balón y logra atraparlo, buscando un try, en la -ya pitada- última jugada, para su equipo, pero es derrumbado por la defensa de Alcatraz.

Pasado el minuto 80, Nyssen Castillo hace sonar su silbato, levanta el brazo indicando el final del partido. La UCV vence a Alcatraz 17-15 y logra, por primera vez en su historia, el pase a la final del Campeonato Venezolano de Clubes de Rugby. El sueño de los ucvistas se cumple. Los aficionados entran al campo y se encuentran con los jugadores, a quienes la emoción sobrepasa. El agotamiento es dejado de lado. Todo el sudor ha valido la pena. Estos 23 jugadores han hecho historia dentro del Club de Rugby de la UCV.

En la final, el UCVRFC se encontrará con los Caballeros de Mérida, 6 veces campeones.

Los ucvistas reconocen el tamaño del compromiso que deberán afrontar, pero confían en la grandeza de sus jugadores. Para el encuentro, alma, cuerpo y corazón serán puestos en la cancha, como suele jugar este equipo.

Síntesis

UCV: Luis Zabala©, Ángel Dejesús, Jhean Carlo Varela, Fabián Bata, Bernardo García, Joel Uzcátegui, Eduardo Hernández, Luis Zamora, Erick Rodríguez, Carlos Caraza, Mario Herrera, Harry Ramos, René Monasterios, Sebastián González, José Daniel Castillo.
Suplentes: Reinaldo Ruiz, Gianny Rodríguez, Johan Barrantes, Daniel Maulini, Álvaro Díaz, Javier Pérez, Alfredo Carías, Andrés López.

Cambios. 2T: 0 min. Javier Pérez por Sebastián González. 7 min. Gianny Rodríguez por Fabián Bata. 12 min. Reinaldo Ruiz por Eduardo Hernández. 13 min. Álvaro Díaz por Mario Herrera. 17 min. Daniel Maulini por Bernardo García. 30 min. Alfredo Carías por Erick Rodríguez; Andrés López por José Daniel Castillo. 

Alcatraz: Luis Sulbarán, Francisco Alvarado, José Arrieta, Jesús Gallardo, Daniel López, Jesús Castro, Javier Gallardo, Francisco Avendaño, Ramón Ruiz, Guillermo Morales, Kevin Romero, Andrés Avendaño, Wilkinson Arrieta, Brian Bracamonte, Larry Brito.
Suplentes: Eroy Silva, Dumar Hernández, Yender Marrufo, Jesús Avendaño, Ismael Laya, Johan Rodríguez, José Arrieta, Fran Ávila.

Cambios: 1T: 37 min. Eroy Silva por Jesús Gallardo.

Puntos en el primer tiempo: 3 min. Try de Luis Sulbarán. 21 min; Try de Daniel López; 28 min. Try de Brian Bracamonte (Alcatraz); 33 min. Try de Luis Zamora (UCV).

Puntos en el segundo tiempo: 9 min. Try de Erick Rodríguez; 68 min. Try de Jhean Carlo Varela convertido por José Daniel Castillo (UCV).

                      
             Tries     Con     Pen
UCV            3        1       0
Alcatraz       3        0       0

Árbitro: Nyssen Castillo
Directores Técnicos: Marisell Méndez (Alcatraz); Raul D’Marco (UCV)
Estadio: Hacienda Santa Teresa
Mesa técnica: Ezequiel Testamarck


Nyssen Castillo


UCVRFC
Alexandra Perdomo
 Departamento de Prensa
Club de Rugby de la UCV (UCVRFC)
@RugbyUCV / Instagram: rugbyucv

jueves, 17 de julio de 2014

Semifinal: UCVRFC vs. Alcatraz


El UCVRFC jugará la semifinal del Campeonato Venezolano de Clubes de Rugby contra Proyecto Alcatraz, este sábado 19 de julio, a las 3:00 p. m., en la cancha de la Hacienda Santa Teresa, en la Victoria (Aragua). Ponte la franela de tu club y apoya a los guerreros que conforman estos dos grandes equipos.



Alineación para el partido contra Alcatraz (19/07/14)


 Departamento de Prensa
Club de Rugby de la UCV (UCVRFC)
@RugbyUCV / Instagram: rugbyucv

martes, 15 de julio de 2014

A la semifinal la UCV, tras vencer a Tigres de Cabimas

El encuentro de los cuartos de final entre Tigres de Cabimas y el Club de Rugby de la UCV (UCVRFC), por el lugar en la semifinal del Campeonato Venezolano de Clubes de Rugby, se llevó a cabo en el estadio Venoil, en Cabimas, estado Zulia. El tinte histórico de este partido es inminente: esta es la primera vez que el UCVRFC y los Tigres de Cabimas se enfrentan en el terreno de juego.

El conjunto capitalino se trasladó el viernes por la noche hasta el estado Zulia para este encuentro, pautado para las 7:00 p. m. El sábado la temperatura en Cabimas -ciudad bastante calurosa- era de 31 grados a las 6:00 p. m.

El encuentro empezó a las 7:20 p. m., con el arbitraje a cargo de Juan Pablo Márquez y el kick off de Edward Bucko, de los Tigres. El terreno, arenoso completamente, había sido humedecido antes del partido para mejor desplazamiento de los jugadores.

Los primeros 8 minutos del partido transcurrieron entre scrums, la mayoría de ellos ganados por el UCVRFC, pero el juego se desarrollaba principalmente a mitad de la cancha. En el minuto 11, se juega el balón en las 22 de Cabimas, el tricolor lo mantiene en su ofensiva y el maul logra acercarse a la línea del in goal. Es Erick Rodríguez, el medio scrum, quien logra posicionar el balón para alcanzar el try. Carlos Caraza acierta la primera conversión del partido. Se estrena el marcador con 7 puntos para la UCV.

13' Los Tigres aprietan el partido cuando, con una alineación métrica, abren el balón desde el centro de la cancha por la banda izquierda, y David Morillo logra escaparse entre los jugadores del conjunto capitalino hasta llevar el balón a la línea de anotación. Edward Bucko, el pateador asignado de Cabimas, falla la primera conversión, lo que no permite que se empate el partido.

Una vez más la UCV juega el balón en las 22, esta vez luego de robarla a su contrario en un scrum. Erick Rodríguez saca el balón de la formación y lo abre hacia el ala izquierda, donde se encuentra Harry Ramos, quien tras tomarla, asegurarla y apartar a un cabimero con un hand off, concreta el segundo try para su equipo sobre el minuto 16. Caraza acierta de nuevo la conversión. El UCVRFC alcanza una ligera ventaja en el marcador: 14-5.

Entrados en el minuto 19, el conjunto portador del tricolor incurre en una infracción técnica cerca de los palos, oportunidad que los Tigres aprovechan para intentar sumar puntos a su marcador con la patada. Edward Bucko la cobra y alcanza el cometido del equipo. El marcador cambia a 14-8. La ventaja se acorta.

Foto de Yoselyn Meléndez
En el minuto 20 el árbitro pita, dando un espacio de tiempo breve para que los jugadores se hidraten, tomando en cuenta las condiciones climáticas de la ciudad.

Juan Pablo Márquez pita una vez más para indicar que el juego continúa. Sobre el 24' un jugador del UCVRFC no suelta al contrario tackleado, por lo que se pita una falta. Tomando en cuenta que la infracción se realiza en las 22, los Tigres, confiando en el acierto de Bucko en la ocasión anterior, apuestan nuevamente por patear a los palos. El jugador 15 no los decepciona. El marcador se cierra aún más, con un 14-11.

26'15” Cabimas comete una falta sobre la UCV. Desde la esquina izquierda de la cancha, el conjunto capitalino ve la oportunidad para patear a los palos. Carlos Caraza se posiciona y patea, pero le falla desviando el balón. No logran sumarse puntos al marcador.

Los tigres reanudan el partido pateando, la UCV toma el balón, se forma un maul que enseguida se convierte en ruck. Erick Rodríguez saca el balón y lo abre con sus forwards, en una segunda fase el balón se pierde y Tigres avanza muy cerca de las 22, el UCVRFC en sus intentos de recuperar el balón comete una infracción, por lo que los Tigres juegan con ventaja; estos cometen una falta y el árbitro cobra la ventaja, lo que le da la oportunidad a Cabimas de cobrar una conversión de penal en el minuto 28. Edward Bucko no lo logra. Se mantiene 14-11 el marcador del partido entre el UCVRFC y los Tigres de Cabimas en el Campeonato Venezolano de Clubes de Rugby.

En el minuto 35 se gestiona el primer cambio del partido, cuando Nyseen Castillo, de Tigres, es sustituido en la cancha por Carlos Bucko.

38' Una jugada y situación muy similares a la del minuto 28. Cabimas mantiene la ventaja y tras una infracción decide patear a los palos, sólo que esta vez Edward acierta la patada, empatando el partido a 14-14, presionando al UCVRFC y decidido a sacar ventaja en el marcador.

Antes de terminar el primer tiempo, los Tigres realizan su segundo cambio. Esta vez es José Chirinos quien abandona el campo de juego, y Rennel Barrios toma su lugar.

El pitazo de Márquez, a las 8:20 p. m., indica el final del primer tiempo. Oportunidad para los equipos de plantearse nuevas estrategias que les permita cambiar el marcador a favor de cada cual.

10 minutos después se deja escuchar, entre los aficionados de los Tigres de Cabimas -que colmaban el estadio- y los acompañantes de los ucvistas -que aunque menos en número, no menos en espíritu-, el pitazo que da inicio al segundo tiempo del encuentro.

El partido se retoma con la patada de Carlos Caraza hacia la cancha de los Tigres. Pasan los primeros 5 minutos en la batalla habitual, hacerse con el balón y llevarlo a la línea del in goal, pero ninguno de los equipos le permite al contrincante lograrlo. Se avanza hasta las 22, pero se retrocede varias veces. En el minuto 49 el UCVRFC hace su primer cambio. Fabián Bata es sustituido como forward por Gianny Rodríguez.

54' Los jugadores Xavier Pirela, de Cabimas, y Jhean Carlo Varela, de la UCV, son sancionados con una tarjeta amarilla por una conducta indebida dentro del campo de juego. Los mismos tendrán que cumplir la sanción de 10 minutos fuera de la cancha.

Foto de Yoselyn Meléndez
En el minuto 55 se realiza el segundo cambio de los ucvistas. Erick Rodríguez, medio scrum, es sustituido por Álvaro Díaz; pero la posición de Rodríguez la toma José Daniel Castillo y Díaz la de este último.

La UCV retiene el balón el un ruck. El árbitro pita la infracción. Cabimas, teniendo la ventaja, no apuesta por el scrum (aún ganados por la UCV) sino que prefiere patear a los palos, pero Edward Bucko no logra cambiar el marcador.

A los 60 minutos del segundo tiempo, el árbitro pita nuevamente para dar espacio a la hidratación de los jugadores. La temperatura, de 30 grados, exhausta a los deportistas.

En el minuto 64 se reincorporan al partido Jhean Carlo Varela y Xavier Pirela, previamente sancionados. En el 67' el UCVRFC, gracias a una infracción del conjunto zuliano, tiene la oportunidad de patear a los palos desde las 22. Carlos Caraza acierta pasar el balón y marca la diferencia, la balanza se inclina para la UCV con 3 puntos sobre Tigres: 17-14.

69' Otra falta por parte de los Tigres de Cabimas sobre la UCV da una nueva oportunidad para ampliar ventaja. El conjunto capitalino decide intentarlo una vez más con la patada, pero Caraza falla desde la esquina derecha. Marcador 17-14.

Dos cambios se llevan a cabo en el 70': Neptalí Lugo, de los Tigres, es reemplazado por Rainy Barrios; Daniel Maulini, del UCVRFC, sustituye a Bernardo García.

73' El UCVRFC comete una infracción cerca de los palos. Los Tigres, buscando empatar el partido, aprovechan la oportunidad para un nuevo intento. Edward Bucko la cobra y su concentración le permite acertar. Se empata el partido 17-17.

En el minuto 74 el tricolor hace el último de sus cambios, sustituyendo a Jhean Carlo Varela por Reinaldo Viloria.

78' Tras un line out, una estrategia destacable de los ucvistas permite que el balón se abra a la banda derecha y pase entre los jugadores. Luis Zamora lo toma, empuja a dos de sus rivales, pero un tercero pretende detener su carrera al in goal, este  lo logra haciéndolo caer. Los forwards del UCVRFC, como murallas, comienzan a defender el ruck, le sigue un pick and go, los forwards se reubican y Gianny Rodríguez queda para pedirle el balón a José Castillo, quien con una jugada inteligente lo saca del ruck y en vez de pasárselo a Gianny Rodríguez le hace un pase directo a Eduardo Hernández, quien pasa entre el poste de los tigres y la formación del ruck, además se le escapa a quien lo marcaba y posiciona el balón tras la línea de anotación, justo debajo de los palos. La alegría para los ucvistas es mayor cuando Caraza logra la conversión, se desempata el marcador y la ventaja sobre los Tigres es de 7 puntos: 24-17.

Pero la euforia de los aficionados a los Tigres de Cabimas es suprema con esta jugada: los Tigres reinician el juego pateando, y en dos jugadas adicionales la UCV pierde el balón, el árbitro anuncia la última jugada. Los Tigres avanzan, abren el juego con sus backs y se turnan con sus forwards. Preocupados por el tiempo, siguen luchando por anotar, sin perder ni dejar salir el balón. El objetivo de los zulianos es no dejarse vencer en su campo, en su casa, por ello mantienen el trabajo de equipo. Sobre el minuto 80, los cabimeros empujan el maul varios metros, acercándose decididamente a la línea de anotación, hasta que el balón sale de la formación y llega a Francisco Toyo, quien concreta el try y lleva a 22 el marcador de los Tigres. Los gritos se desatan y toda la tensión recae sobre Edward Bucko, quien podría empatar el partido para llevarlo a una prórroga, si acierta la conversión. Los ojos están puestos sobre el pateador. Cobra... falla.

El árbitro pita el final del partido y la pequeña pero potente barra de la UCV y sus jugadores festejan la victoria entre gritos y abrazos. El UCVRFC ha conseguido, con un marcador de 24-22, su pase a la semifinal del Campeonato Venezolano de Clubes de Rugby 2014 en la ciudad de Cabimas.

El Club de Rugby de la UCV se medirá con Proyecto Alcatraz en la semifinal, en la Hacienda Santa Teresa, buscando llegar a la final. El otro partido de la semifinal será entre Caballeros de Mérida y Margarita Rugby Club, en la ciudad de Mérida.

El objetivo está cada vez más cerca y los jugadores se exigen cada vez más. Estos 4 equipos intentarán llegar a la final y, posterior, posicionarse como campeones. El esfuerzo debe ser supremo en todos los casos y el respeto y el honor seguir firmes.


Síntesis
UCV: Luis Zabala©, Ángel Dejesús, Jhean Carlo Varela, Fabián Bata, Bernardo García, Joel Uzcátegui, Eduardo Hernández, Luis Zamora, Erick Rodríguez, Carlos Caraza, Mario Herrera, Harry Ramos, René Monasterios, Sebastián González, José Daniel Castillo.
Suplentes: Reinaldo Viloria, Gianny Rodríguez, Álvaro Díaz, Daniel Maulini.
Cambios. 2T: 9 min. Gianny Rodríguez por Fabián Bata. 15 min. Álvaro Díaz por Erick Rodríguez. 30 min. Daniel Maulini por Bernardo García. 34 min. Reinaldo Viloria por Jhean Carlo Varela.

Tigres: David Morillo, José Chirinos, Neptalí Lugo, Rafael Trujillo, Gregorio Gutiérrez, Luis Márquez, Ezequiel Chacín, Xavier Pirela, Juan Guerra, Nyseen Castillo, Francisco Toyo, Edwin Marín, Leonardo Luzardo, Luis Fabelo, Edward Bucko.
Suplentes: Rannel Barrios, Rainy Barrios, Ángel Guevara, Carlos Bucko, Hiram Frontado, Javier García, Francisco Espina, Yeisser Moreno.
Cambios: 1T: 35 min. Carlos Bucko por Nyseen Castillo. 38 min. Rennel Barrios por José Chirinos.
2T: 30 min. Rainy Barrios por Neptalí Lugo.

Tarjetas amarillas: 54 min. Jhean Carlo Varela (UCV); Xavier Pirela (Tigres).

Puntos en el primer tiempo: 11 min. Try de Erick Rodríguez convertido por Carlos Caraza (UCV); 13 min. Try de David Morillo (Tigres); 16 min. Try de Harry Ramos convertido por Carlos Caraza (UCV); 19 min, 24 min, 37 min. Penales de Edward Bucko (Cabimas).
Puntos del segundo tiempo: 27 min. Penal de Carlos Caraza; 33 min. Penal de Edward Bucko (Tigres); 37 min. Try de Eduardo Hernández convertido por Carlos Caraza (UCV); 80 min. Try de Francisco Toyo (Tigres).
                        
              Tries    Con    Pen
UCV             3       3      1
Tigres          2       0      4

Árbitro: Juan Pablo Márquez

Jueces de touch: Leimer Ríos, Alvis Cardozo

Mesa técnica: Luis Chirinos, Rober Torres.

Estadio: Venoil. Cabimas, estado Zulia


Leimer Ríos, Juan Pablo Márquez, Alvis Cardozo
Luis Chirinos, Robert Torres



Alexandra Perdomo
 Departamento de Prensa
Club de Rugby de la UCV (UCVRFC)
@RugbyUCV / Instagram: rugbyucv